Trampas en el póker: ¿cuáles son las más habituales?
Todo buen jugador de póker sabe de sobra que el arte de este juego se sustenta, en igual medida, en una combinación agridulce de habilidad y suerte. Aunque lo primero es algo que puede mejorarse con el tiempo y con la práctica, por contra, lo segundo es algo totalmente ajeno al jugador y, por tanto, hay quienes escogen hacer trampas para mitigar su falta de experiencia o de agilidad y poder así igualar la balanza.
Si tú ética y moral te permiten llevar a cabo tácticas sucias en el juego, entonces estás de suerte, porque existen numerosas técnicas con las que aumentar las probabilidades de éxito.
Si, por contra, eres uno de esos jugadores puritanos que prefiere luchar contra la tentación que genera la inseguridad y acatar las normas al dedillo para realizar partidas limpias, entonces quizás quieras conocer igualmente cuáles son las trampas más comunes en el póker para saber cómo avistar a los jugadores más pícaros y decidir tu jugada de forma acorde a sus consecuencias.
Collusion poker
Se conoce por este nombre a la acción ilegal que se suele organizar conjuntamente por distintos jugadores con el objetivo de obtener un beneficio sobre el resto.
Esta es una de las tácticas más comunes, pero, también, una de las más penalizables, ya que una de las reglas básicas del póker establece que está totalmente prohibido realizar una estrategia en común con otros jugadores que pueda perjudicar a un tercero.
Cabe destacar que existen distintos tipos de collusion poker como, por ejemplo, el de pasar de fichas, o también conocido como chip dumping, que explicamos a continuación; el juego pasivo o soft play, que consiste en negarse a apostar cuando se tiene una mano muy fuerte; o el squeezing, que suele imitar jugadas clásicas de equipo en las que varios jugadores se hacen señas mediante un código secreto con el que deciden la jugada.
De darse el caso de que se descubra a un jugador realizando este tipo de trampas, quedará temporal o permanentemente expulsado de la sala de póker del casino.
Por supuesto, este tipo de técnicas te serán muy ajenas y complicadas de captar si todavía no te has decidido a jugar en club de póker. Si estás deseando formar parte de una de las mayores comunidades de póker que existen, puedes descargarte la aplicación de EasyPPPoker para unirte a los mejores clubs de póker y disfrutar del póker online mientras ganas dinero con el juego.
Chip dumping poker
Como hemos mencionado en el párrafo anterior, el chip dumping es un tipo de trampa de colusión con la que algunos jugadores aprovechan la ayuda de otros para quedar por encima del resto de contrincantes.
Este tipo de trampa también se conoce como pasarse fichas de modo sutil, como puede ser, por ejemplo, al realizar una subida cuando un jugador resube la apuesta o, también, cuando el jugador que quiere incurrir en el chip dumping paga en el flop para llevarse la mano postflop.
Para poder realizarse es necesario ser especialmente cuidadoso, ya que es un tipo de trampa muy sencilla de detectar y, además, tiene solución fácil, puesto que en cualquier momento de la partida el director de la sala o el croupier puede solicitar a los jugadores perdedores de la mano que alcen sus cartas y las muestren, quedando así al descubierto cualquier acción de chip dumping.
Angle shooting poker
Otro tipo de táctica engañosa que se utiliza en el póker es la de el angle shooting, aunque, a diferencia de la mencionada anteriormente, este tipo de trampa no se asocia a una jugada, sino más bien a los modales del jugador.
Esto quiere decir que el angle shooting es una táctica muy polémica que se define como un problema de actitud o de etiqueta relacionado con el jugador y con sus acciones dentro de la mesa.
De un modo similar a las otras técnicas de colusión, está actitud se utiliza para influir en las acciones de los rivales, haciéndolos caer en el engaño de que piensen que su actuación va a ser la opuesta a la intencionada o también, simplemente, para obtener información relevante durante una mano de póker con la finalidad de comprobar sus reacciones.
Los tres tipos de angle shooting más típicos suelen ser: el primero, el de realizar un movimiento de apuesta muy ambiguo, como puede ser un movimiento que dé a pensar qué la intención era la de hacer check; el segundo, el de fingir una retirada empujando las cartas hacia el frente de la mesa; o, el tercero, el de llevar a cabo una apuesta incompleta a modo de que esta se interprete como una apuesta vinculante. De todas formas existen muchas otras pequeñas muñecas o gestos poco visibles y muy discretos que pueden considerarse como angle shooting.
Al considerarse esta una conducta inapropiada de juego, existen ciertas técnicas de protección ante el angle shooting que muchas ocasiones establece la propia casa de juego, pero, aún así, muchos jugadores logran llevar a cabo y explotar este arte nada ético.
Ghosting poker
Está otra táctica se puede traducir en español como una falta de asistencia a una partida de póker, pero es una trampa que únicamente puede realizarse en la modalidad de póker online, no presencialmente.
Está muy extendida dentro de la comunidad de jugadores novatos que cuentan con una experiencia inferior al resto, ya que, al verse en una situación difícil, acuden a un ghost para que los ayude a actuar dentro de la partida, pudiendo incluso intercambiarse por él durante largos periodos.
De esta forma, esta técnica suele utilizarse en su mayoría de veces en campeonatos cuando los jugadores creen estar jugando a un nivel por encima del suyo propio. Por esto se considera una de las estafas más comunes dentro de torneos en los que los jugadores se juegan grandes premios.
Asimismo, el ghosting puede entenderse como una de las estafas menos dañinas para el deporte, ya que no perjudica directamente a los otros jugadores, sino que solo sirve para aumentar las posibilidades de ganancia del jugador que hace ghosting.
Aún así sigue siendo ilegal completamente llevar a cabo está práctica, pero no por ello deja de ser una de las más habituales.