Cuáles son la medidas de seguridad frente al COVID-19 en las salas de escape room
La pandemia del COVID-19 ha cambiado por completo la forma de hacer las cosas, incluidas las actividades de ocio. Por tanto, este sector se ha tenido que adaptar rápidamente para garantizar la seguridad de sus trabajadores y usuarios.
Una de las diversiones más populares en los últimos años en las grandes ciudades son las salas de Escape Room. No obstante, durante un largo tiempo de la pandemia se mantuvieron inactivas, ya que se desarrollan en espacios cerrados en los que no se garantiza el distanciamiento social recomendado.
Para superar este inconveniente, las salas de Escape Room se han venido adaptando para poder prestar sus servicios en esta nueva normalidad. A fin de que las conozcas y sientas mayor confianza, te presento las medidas de seguridad frente al COVID-19 que han adaptado estos lugares de ocio.
Información disponible
Lo primero es brindar información tanto a sus trabajadores como clientes a fin de que conozcan los pasos a seguir al llegar al local. Además, los empleados reciben un entrenamiento especial a fin de saber manejar los protocolos de seguridad y guiar a los clientes en todo el proceso.
Es recomendable que consultes la página web o contactes a las oficinas de la sala de Escape Room que vas a visitar. Así, te indicarán los pasos a seguir al momento de acudir a la actividad.
Las empresas deben explicar a los usuarios las medidas de seguridad que se siguen, incluyendo procedimientos de desinfección y prevención. Igualmente, te indicarán lo que debes hacer en caso de presentar algún síntoma, a fin de reprogramar la visita.
Protocolo de recepción
Cada grupo es recibido de forma escalonada, a fin de evitar que se encuentre con otras personas que salen de la actividad. Cuando son recibidos, en la mayoría de las salas de Escape Room se siguen los siguientes pasos:
- Accederán al local uno a uno y se mantendrá la distancia de seguridad con el personal responsable del recibimiento.
- Encontrarán en la entrada una estación de desinfección con gel hidroalcohólico para las manos y de ser posible, contenedor con guantes desechables y un spray desinfectante para el calzado.
- Es imprescindible que cada persona lleve mascarillas homologadas, que deberá utilizar en todo momento mientras se encuentre en las instalaciones.
- Los objetos personales de los usuarios se deberán guardar en un sitio acondicionado para esto, preferiblemente dentro de bolsas individuales.
- El personal informará a todos los integrantes del grupo sobre las medidas de seguridad y los lugares en los que deberán colocar los residuos, como mascarillas y guantes.
- Se indicarán los protocolos a seguir durante el desarrollo de la actividad en la sala de Escape Room. Asimismo, que la misma será suspendida si alguno de los participantes se niega a cumplir las medidas de bioseguridad.
Uso de mascarilla y gel hidroalcohólico
Se ha indicado que cuando no se puede mantener de forma estricta la distancia social de 2 metros recomendada, se debe contar con barreras físicas. Entre estas, la más efectiva es el uso correcto de mascarillas homologadas en espacios cerrados.
Recuerda traer tu mascarilla cuando acudas a una sala de Escape Room. En caso de que te la deban suministrar, esto puede tener un coste adicional.
También es importante lavarse las manos con agua y jabón cuando sea posible o en su defecto, utilizar gel hidroalcohólico. Este debe estar disponible en estaciones de desinfección tanto en la recepción como en la sala de juego.
Lo más conveniente es que cada persona desinfecte sus manos luego de tocar los objetos presentes en el lugar. Igualmente, antes de acceder a la sala y al salir de esta, además de que se recomienda que se suministren guantes desechables para aquellas personas que deseen utilizarlos.
Renovación del aire
Otra de las medidas preventivas más efectivas para evitar el contagio por COVID-19 es mantener el aire permanentemente en circulación. Es recomendable que los sistemas de climatización cuenten con filtros HEPA capaces de retener las partículas más pequeñas.
Revisa si la sala de Escape Room a la que acudirás, tiene instalado un sistema de renovación de aire conectado al exterior. Además, este debería ser independiente del equipo de climatización.
En TheXDoorAlicante, te garantizan también el uso de filtros con aire depurado que proviene de la parte externa. Asimismo, la empresa sigue todas las medidas de seguridad para que disfrutes de un rato de diversión en un entorno seguro.
Desinfección de las salas de juego
Uno de los aspectos críticos para garantizar la salud de los participantes, es que la sala de juego y los espacios comunes se desinfecten y limpien de forma adecuada. En una sala de Escape Room se deberían seguir los siguientes protocolos:
- Los sanitarios se deben utilizar de forma individual y es recomendable limpiarlos luego de cada uso o al menos cuatro a cinco veces al día.
- Retirar toallas textiles y sustituirlas por toallas de papel desechables o por máquinas de secado por aire.
- En los espacios comunes se debe realizar una limpieza general diaria al menos dos veces al día, una de las cuales se hace al finalizar la jornada laboral.
- Para la limpieza es obligatorio el uso de productos viricidas que se encuentren autorizados y seguir el reglamento indicado por el Instituto Español de Limpieza.
- Luego de la salida de un grupo, la sala se debe limpiar completamente antes de que accedan nuevos participantes. Particularmente desinfectar todas las superficies con las cuales las personas tienen contacto durante el juego.
- Es necesario sustituir todo el material que utilizarán los usuarios como pizarras, hojas de papel, bolígrafos y otros.
- Los equipos compartidos por los monitores, tales como walkie-talkies y otros medios de comunicación, se deben desinfectar luego de cada sesión de juego.
Control del aforo
Una de las restricciones que más ha afectado a las salas de Escape Room es la reducción del aforo durante las actividades. No obstante, esta es una medida muy efectiva para reducir la posibilidad de contagio y manejar mejor el distanciamiento social.
Consulta con la empresa el tiempo de antelación con el que debes llegar al local antes del inicio de la actividad. Así, no tendrás problemas de coincidir con otras personas.
En cada sala solo recibirán usuarios que pertenecen a un mismo grupo y según la capacidad del espacio, el número de personas en la actividad será limitado. De ser posible, los monitores mantendrán el distanciamiento social con los participantes.
Protocolos en salas con contacto físico
Hay algunas actividades que incluyen la cercanía y contacto entre los participantes, por lo que las salas de Escape Room se han preocupado por extremar las medidas de seguridad. Si hay la participación de un artista, el mismo deberá llevar en todo momento su mascarilla así como guantes desechables.
Antes de acudir a la actividad, consulta si la experiencia requiere el contacto físico. De preferirlo, puedes solicitar una modalidad sin contacto para mayor seguridad.
En caso de que se requiera el uso de vestuario y/o máscaras para interpretar a distintos personajes, se recomienda seguir el siguiente protocolo:
- Las máscaras no deberían ser compartidas por los participantes y se debe garantizar su adecuada desinfección entre grupos.
- En caso de requerirse el uso de vestuario, el mismo tampoco debe ser compartido y usar solo una vez durante el día.
- Al momento de lavar las prendas, se requiere hacerlo a una temperatura mínima de 60°C para garantizar su desinfección.
- Lo más conveniente es que los participantes utilicen guantes desechables si tendrán contacto físico. Además, se debe contar con un recipiente para el desecho seguro de los residuos y la estación de desinfección dentro de la sala.