¿Es seguro viajar en crucero tras la pandemia?
Tras bastante tiempo sin poder viajar parece que son cada vez más las personas que se están animando a volver a hacer turismo y salir de sus fronteras. Si eres de los que se está planteando hacer un crucero pero todavía tienes algunas dudas sobre su seguridad, a continuación te contamos todas las claves que debes tener en cuenta sobre la seguridad en este tipo de viajes. Sigue leyendo para conocer si es seguro viajar en crucero tras la pandemia.
Viajar en crucero en la nueva normalidad: ¿Es seguro?
Es más que probable que te estés planteando realizar un viaje en crucero tras la pandemia pero tengas dudas sobre su seguridad. Lo cierto es que no deberías tenerlas, porque los viajes en crucero tienen la mejor tasa de seguridad de toda la industria de los viajes, según varias consultoras expertas.
Tras la pandemia, la industria de los cruceros ha puesto en práctica nuevas medidas de seguridad entre las que se incluyen simulacros de emergencia obligatorios para los pasajeros antes de salir del puerto. De esta manera, sin duda contratar un viaje en crucero es más seguro, según los expertos, que cualquier otro tipo de viaje.
Si estás valorando diferentes cruceros por el Mediterráneo para tus vacaciones, puedes estar tranquilo porque los profesionales de este sector están implantando las mejores medidas de seguridad posibles para que puedas pasar unas vacaciones tranquilas con tus amigos y seres queridos. La industria de los cruceros ha implantado nuevas medidas de salud e higiene durante la pandemia que te permiten disfrutar de unas vacaciones seguras y libres de contagios.
Estos profesionales tienen claro que su prioridad es la seguridad y la salud y la seguridad de su tripulación y de sus pasajeros, y es por este motivo que han implantado estas medidas en todos los cruceros que se celebrarán en los próximos meses, incluyendo por supuesto las salidas de la temporada de verano, y siempre controlando de cerca la evolución de la pandemia para ir adaptando las medidas de higiene y de salud según convenga en cada momento.
De esta manera, para poder viajar en un crucero tras la pandemia será necesario presentar un resultado negativo de una prueba de antígenos o molecular realizada 48 horas antes de la salida del crucero. La prueba no será necesaria para los niños menores de dos años.
Otro requisito indispensable será estar vacunado con la pauta completa 14 días antes de la salida del barco (si no se presenta ninguna prueba) con Moderna, Pfizer, AstraZeneca o Jonson & Johnson. Del mismo modo, si se ha superado el Covid-19 en los últimos seis meses también se podrá viajar de manera segura en el crucero.
Además se debe rellenar un Formulario Digital de Localización o se debe presentar una prueba Covid-19, dependiendo del país de origen y de los países de destino. En este caso es responsabilidad de los viajeros revisar los requisitos necesarios para poder viajar antes de la salida. Por ejemplo, para los cruceros que pasan por Italia será obligatorio rellenar el Formulario Digital de Localización de pasajeros, mientras para Alemania habrá que revisar los requisitos de viaje.
Estos documentos o resultados de las pruebas deben presentarse en la terminal incluyendo los datos personales de los pasajeros. Asimismo, teniendo en cuenta el protocolo de sado e higiene de las compañías de cruceros, los pasajeros, tanto si están vacunados como si no tendrán que pasar diferentes pruebas de seguridad, que según el viaje pueden incluir un control de temperatura, un formulario de salud e incluso otra prueba Covid-19.
Asimismo, todos los viajeros procedentes de un país de alto riesgo tendrán que presentar un certificado de vacunación completo para poder entrar a España, un certificado negativo de prueba de antígenos o molecular o tendrán que haber contraído la enfermedad en los últimos 6 meses. Del mismo modo, los pasajeros que lleguen a España por el aire o por el mar tendrán que rellenar un formulario de control sanitario online.
Del mismo modo, los expertos también reseñan que se podrá negar el embarque a los pasajeros que presenten síntomas, que hayan estado en contacto con algún infectado o que no proporcionen el comprobante de la póliza de seguro COVID-19, que será obligatorio para todos los viajeros que quieran viajar en crucero tras la pandemia.
Asimismo, los cruceros también están obligados a contar con instalaciones médicas con una buena capacidad para atender a enfermos de Covid y poder mantenerlos en aislamiento, en caso de que se diera un brote durante el viaje. Del mismo modo, también se llevará a cabo una toma diaria de temperatura a los pasajeros, así como se vigilarán los síntomas que pudieran evidenciar un contagio de Coronavirus. Los tripulantes deberán seguir las mismas normativas que los pasajeros, para poder realizar su trabajo de manera segura y libres de contagios.
Del mismo modo, también se realizará de forma diaria, varias veces, la limpieza, desinfección y ventilación de las instalaciones de los cruceros, sobre todo de las zonas comunes. La limpieza y la desinfección se realizarán teniendo en cuenta los procedimientos rutinarios, pero aumentando la frecuencia en las superficies más utilizadas. Del mismo modo, si se identifican casos positivos de coronavirus será clave implementar protocolos especiales de limpieza y de desinfección para prevenir más contagios.