Cuáles son los 5 mejores programas para hacer backup
Cada vez tenemos más información y es necesario tener una copia para no perderla en caso de fallo. No solo tenemos que hacer copias de seguridad de los datos que tenemos en la nube, sino de los datos que tenemos a nivel físico, tanto en PC como en discos duros. El objetivo es conseguir que en caso de pérdida o borrado erróneo podamos tener una segunda copia de los datos. Y para conseguirlo, lo mejor que podemos hacer es optar por uno de los mejores programas para hacer backup. Suelen ser fáciles y nos vendrán muy bien en el futuro esa copia de datos.
5- Acronis True Image
Realmente es uno de los programas más conocidos y usados a día de hoy. Uno de los puntos fuertes es que permite hacer copias de seguridad de la información local y de la online. Eso garantiza que vamos a poder trabajar con esta herramienta con facilidad y vamos a poder hacer copias de todos los datos que nos interesen. Para que te hagas a la idea, es un software muy usado en el mundo de la ciberseguridad. Eso se debe a que cuenta con un diseño sencillo y permite que las copias online sean muy sencillas.
El programa se puede usar tanto en ordenadores Windows o Mac, eso es de gran ayuda a la hora de hacer un buen backup. Tan solo hay que elegir el disco duro, archivo o carpetas y realizar la copia. Es importante destacar que no es necesario hacer copias completas, se pueden hacer de las cosas que realmente nos interesan.
A la hora de recuperar los datos, es importante dejar claro que se pueden restaurar todos los datos del backup o solo algunos. Cuenta con un pequeño buscador que nos permite encontrar los datos que nos interesan. Así solo recuperaremos los que nos interesan y eso ayudará a que el tiempo de recuperación sea inferior. Y si trabajas con un PC, cuenta con una herramienta para analizar la batería. Si no tiene carga suficiente, entonces no trabajará para evitar errores por falta de energía.
El programa tiene un precio de 49 euros. Ese precio incluye hasta 1TB de almacenamiento en la nube para hacer las copias de seguridad. Incluye una demo de un mes para probarlo.
4- O&O AutoBackup
Otro programa que está dando buenos resultados y tras probarlo a fondo nos hemos dado cuenta de que es más fácil de usar de lo que parece. Si buscas una aplicación sencilla para hacer tus copias, te recomiendo tenerlo en cuenta. Con el programa no solo podrás hacer copias completas de los discos duros, también podrás crear copias automáticas de los archivos y carpetas que vayas creando. Así siempre tendrás la información creada a salvo.
No solo se puede hacer copias internas del disco duro, también incluye la opción de hacer copias de seguridad de USB o incluso tarjetas externas.
El programa cuenta con opción de trabajo automático o manual. Solo se debe elegir qué opción interesa más para conseguir tener las copias que nos interesan cuando realmente son necesarias.
3- Aomei Backupper Standard
Como nos informan desde Descargarplus.com, expertos en la descarga de aplicaciones gratuitas, es una de las herramientas gratuitas más completas que podemos encontrarnos en estos momentos para hacer las copias de seguridad. No solo destaca por ser una aplicación gratuita, sino por no tener publicidad y lo más importante, no incluye software no deseado. Eso hace que sea una opción interesante para los que no quieren hacer frente a un coste y quieren disfrutar de un buen software a la hora de hacer un backup de seguridad. También incluye la opción de pagar 44.99 euros y disfrutar de muchas más herramientas.
Se pueden hacer todo tipo de copias de seguridad, aunque merece la pena destacar que el programa ha sido diseñado especialmente para hacer copias de seguridad de Windows. Esas copias se pueden hacer desde Windows XP hasta Windows 10. A la hora de hacer la copia de seguridad, la misma puede ser completa o parcial. Concretamente cuenta con opciones para elegir entre una copia de seguridad de archivos sueltos, particiones o discos duros completos cifrados. Una vez realizada la copia, solo tenemos que guardarla. Y en el caso de que en el futuro necesitemos esa copia, solo tendremos que restaurarla y tendremos en muy poco tiempo la información que por un motivo u otro se ha perdido.
Es fundamental tener en cuenta que la restauración de la información dependerá del dispositivo y sobre todo del tamaño. Como puedes imaginar, cuantos más datos, más tiempos tendremos que esperar para recuperar los datos. A eso hay que añadir que incluye unas herramientas que ayudan a realizar un análisis al disco duro y así saber su estado.
2- Cobian Backup
Otra opción sencilla, pero interesante. El software cuenta con la opción de hacer copias de seguridad del equipo principal, red local, servidores, discos duros… realmente se puede hacer copia de casi todo. Incluso es capaz de hacer copias de los archivos que incluyen SSL. Eso sí, solo se puede usar en Windows, por lo que no todo el mundo tiene acceso al programa.
Personalmente me gusta porque es capaz de consumir pocos recursos, lo que significa que incluso en los equipos antiguos con Windows es capaz de funcionar sin demasiados problemas. Y en los más potentes puede funcionar en segundo plano fácilmente.
Cuenta con la opción de personalización. Se puede programar para que haga copias de seguridad diarias, semanales, mensuales… y toda esa información se puede comprimir en diferentes formatos como ZIP, Zip64 o SQX. Y para añadir más seguridad, se puede añadir contraseña a las copias. Así se evita el robo de información. Se puede descargar gratuitamente. Si no quieres gastar dinero en un programa, es otra opción que deberías valorar por facilidad y calidad.
1- Paragon Backup & Recovery
Otra de las opciones más conocidas y que te dará buenos resultados si los programas mencionados anteriormente no te han terminado de convencer. Destaca por ser un software que se puede usar para hacer copias de seguridad completas, diferenciales o incrementales. Eso significa que lo que estás buscando lo podrás hacer con este programa. Además, permite hacer respaldos en diferentes sistemas operativos, Windows, Linux y Mac. Se puede usar en cualquier ordenador sin problemas.
El programa no es muy exigente y puede trabajar con archivos de diferentes sistemas operativos. Y no solo permite hacer copias de seguridad de discos duros físicos, también de virtuales. Es fácil de hacer y en consecuencia se puede trabajar en discos virtuales como VirtualBox o VMware entre otros.
Como podrás comprobar si lo instalas, la interfaz es muy intuitiva, lo que hace que sea muy cómodo de usar. Solo hay que elegir el disco duro o los archivos y el programa comenzará a hacer su trabajo. Incluso nos ofrece la opción de crear puntos de restauración para facilitar el trabajo en caso de pérdida de datos. Es completo y se puede descargar de manera gratuita.