¿Qué cubre un seguro para mudanzas?
Ya sea que has encontrado la casa de tus sueños, empiezas una nueva vida con tu pareja o has decidido independizarte, hay ocasiones en que requieres cambiar de domicilio. Para esto, debes organizar una mudanza y poder trasladar todos tus bienes materiales a tu nuevo hogar.
Hacer una mudanza puede ser algo muy tedioso, que conlleva embalar todas tus pertenencias de la mejor manera posible y trasladarla de forma segura. Para garantizar recuperar tus pérdidas en caso de inconvenientes como robos, retrasos o daños, lo más conveniente es contratar un seguro para mudanzas.
Así, tendrás la tranquilidad de saber que estás protegido contra cualquier inconveniente que sufran tus bienes y que podrás recuperar parte de su valor. Por tanto, es importante que conozcas los tipos de seguros para mudanzas que existen y lo que cubren.
¿Qué cubre un seguro para mudanzas?
Cuando te vas a mudar, es necesario embalar todos los enseres y trasladarlos de un lugar a otro, por lo que pueden ocurrir accidentes o daños a los mismos. Al contratar un seguro para mudanzas, quedas cubierto contra cualquier inconveniente y no perderás dinero.
Los seguros de mudanzas suelen cubrir desperfectos que puedan sufrir los bienes inmuebles al momento de hacer el traslado, tales como arañazos en las paredes, golpes en puertas o pisos o algún tipo de desperfecto que pueda sufrir el ascensor o el portal al transportar enseres de gran tamaño.
Asimismo, estos seguros cuentan con cobertura en caso de robo de los bienes al momento de realizarse el traslado. Otro aspecto que cubren, son los retrasos al llevar los enseres al nuevo domicilio o daños que sufran los mismos por problemas climatológicos, el embalaje así como el desmontaje o montaje de los muebles y otros objetos.
No obstante, al momento de contratar este tipo de seguro, debes revisar con cuidado la cobertura para no llevarte una sorpresa desagradable. Por esto, lo mejor es consultar con tu corredor de seguros a fin de que te aconseje sobre la póliza que más conviene a tus necesidades particulares.
Tipos de seguro para mudanzas
En el mundo de las mudanzas vas a encontrar distintos tipos de seguros, los cuales cubren diversos aspectos de tus enseres. Para que tomes la mejor decisión, debes conocer lo que cubren y cuáles son los que te conviene contratar
Seguro de Responsabilidad Civil
Este seguro es obligatorio para todas las compañías de mudanzas registradas en la Federación Española de Empresas de Mudanzas. El mismo va incluido en la contratación de la empresa y cubre todo lo referente a daños en el embalaje, desmontaje y desmontaje de muebles.
Igualmente, este seguro cubre cualquier desperfecto o daño en pisos, puertas, paredes y otros dentro de los inmuebles en que se realiza la mudanza. En caso de que el ascensor o el portal de la finca sufran algún tipo de problema en el proceso de mudanza, este seguro también cubrirá los gastos generados.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que es un seguro de franquicia, por lo que generalmente los primeros 300 euros de gastos en caso de un siniestro, deberán ser cubiertos por ti. No se hacen responsables por pérdidas o daños de tus pertenencias y la cobertura suele estar entre los 150.000 a 400.000 euros.
Seguro de transporte
En este caso, la cobertura abarca los daños o robos que puedan sufrir tus bienes en el proceso de traslado de una vivienda a otra. También se suele contratar o estar incluido en el servicio de mudanzas y suele cubrir un importe de hasta 40.000 euros.
Además, la franquicia es de unos 100 euros que son cubiertos por el cliente en caso de daños o robos y debes comprobar que la compañía de mudanzas cuente con el mismo. Para estimar el monto a cubrir, se hace con base al peso de los enseres que se trasladan.
En general, el seguro de transporte cubre de 4,5 a 5 euros por cada kilo de tus bienes personales, por lo que no es muy conveniente cuando transportas objetos de valor. Además, debes hacer un inventario de todos los objetos que se trasladan y firmarlo con el transportista, para que sean reconocidos los daños por el seguro.
Seguro especial objetos de valor
Muchas veces tienes objetos de gran valor, los cuales necesitas trasladar durante la mudanza y si sufren daños, no se compensarían con el seguro de transporte. Para esto, lo más conveniente es contratar un seguro independiente para objetos específicos.
Lo primero a tomar en cuenta, es que los enseres serán cubiertos con base a su precio actual en el mercado y no al importe que pagaste al adquirirlos. Así, por ejemplo, los aparatos tecnológicos suelen perder bastante valor entre su coste inicial y cuando ya están en uso.
Al momento de contratar este seguro, debes entregar a la empresa de mudanzas la documentación que acredite el precio de mercado de los bienes asegurados. Asimismo, debe constar el año de adquisición de los mismos.
En cuanto al coste de la prima del seguro, puede variar entre las distintas empresas, pero lo más común es que sea equivalente al 1% del coste total de los objetos asegurados. Si alguno de estos objetos sufre daños o robos durante la mudanza, lo debes comunicar a la aseguradora en los plazos establecidos en tu póliza.
Seguro del hogar
La mayoría de las personas cuentan con un seguro multirriesgo para cubrir daños en la vivienda, ya sea por robo, averías o pérdidas por distintas causas. Muchos de estos, incluyen una cobertura para el transporte de los bienes, pero lo más común es que sean muy limitados y cubran un porcentaje de los gastos generados.
Si quieres ampliar tu cobertura del hogar para mudanzas, lo más conveniente es que consultes con la empresa aseguradora sobre sus condiciones. Algunas cuentan con servicios para la gestión de las mudanzas y otras pueden llegar a cubrir un alto porcentaje del coste de los bienes que se incluyen dentro del seguro.
¿Cuándo es recomendable contratar un seguro para mudanzas?
Siempre que necesites cambiar de vivienda, deberías contar con un seguro para cubrir cualquier contingencia. En caso contrario, si hay daños en los inmuebles de alquiler o de propiedad comunitaria, estarás en la obligación de asumir los gastos de tu presupuesto.
Asimismo, toma en cuenta que tus enseres tienen un alto valor económico y al mudarte hay un riesgo de que sufran algún tipo de daño o desperfecto. Por tanto, es una buena inversión contratar una póliza de seguros o trabajar con empresas de mudanzas que tengan los seguros reglamentarios.
Consejos para contratar la empresa de mudanzas
Al momento de mudarte, se generan muchos gastos y uno de estos es el pago de la empresa de mudanzas para trasladar tus bienes. Esto hace que caigas en la tentación de contratar empresas que no están legalizadas, a fin de abaratar costos.
Se estima que en España hasta un 40% de las mudanzas se hacen con empresas irregulares, que no siguen la reglamentación. Lo más recomendable es evitar esto y contratar empresas especializadas, que garanticen el adecuado traslado de tus bienes sin que sufran daños.
En primer lugar, estas empresas cuentan con el seguro de Responsabilidad Civil y seguro de transporte de tus bienes. Por tanto, se harán responsables de cualquier daño así como de los inconvenientes causados por los retrasos al llevar los enseres al nuevo domicilio.
Para esto, ponen a tu disposición expertos calificados en embalaje, desmontaje y montaje de distintos aparatos y muebles. Asimismo, cuentan con vehículos de distintos tamaños, para ajustarse a tus necesidades en la mudanza.