Cómo localizar tu iPhone aunque esté apagado
Si has perdido tu iPhone y al llamar a tu número te sale como apagado, no debes preocuparte en exceso porque existe una forma de localizarlo para poder recuperarlo. A continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para que valores cómo localizar tu iPhone aunque esté apagado. Sigue leyendo para conocer los mejores tips para recuperar tu iPhone aunque se encuentre apagado.
Consejos para localizar tu iPhone si está apagado
Es más que probable que te haya ocurrido que no sepas dónde está tu teléfono o que lo hayas perdido o te lo hayan robado en alguna ocasión. Si se ha quedado sin batería o alguien lo ha apagado, todavía puedes localizarlo.
Sin duda la sensación que nos provoca el perder el teléfono es bastante molesta, y es por ello que lo primero que hacemos es llamarnos desde otro teléfono esperando encontrarlo cerca. Si tu iPhone está apagado, será más complicado encontrarlo, pero no es imposible. El sistema operativo iOS tiene una función especial que te permitirá buscar tu iPhone aunque esté apagado.
Los expertos en este tipo de dispositivos Apple de https://adoptauniphone.com/ nos explican que es posible encontrar todo tipo de dispositivos de la marca, como los iPhone, los iPad y los iPod touch si activamos la función “encontrar en otro dispositivo Apple”.
De esta manera, si tienes activada esta función y además actualizada la versión de iOS en otro dispositivo Apple podrás realizar sin problemas este procedimiento. Del mismo modo, si no tienes cerca otro dispositivo de la marca, cuentas con la opción de encontrar tu iPhone desde tu navegador web entrando directamente en iCloud.com/find.
Si todavía no te ha quedado claro cómo encontrar tu iPhone apagado, no te preocupes porque a continuación te contamos cómo hacerlo paso a paso. En primer lugar debes acceder a la app “encontrar en otro dispositivo Apple” y tienes que incluir tu ID de Apple.
Aquí dentro debes buscar la opción denominada “artículos” y escoger tu iPhone, el que quieres encontrar aunque esté apagado. Aquí debes hacer click en “cómo llegar”. Entonces te aparecerá una ubicación, y simplemente tendrás que seguir la ruta que te haya mostrado para poder llegar a tu teléfono. Encontrarás diferentes alternativas, lo cual lo hace muy interesante, porque puedes mirar cuanto tardarás caminando, en coche, en transporte público y hasta en bicicleta. Ahora bien, debes tener en cuenta que como se encuentra apagado, mostrará la última ubicación en la que haya sido registrado.
Por otro lado, como indicábamos más arriba, si tu iPhone está apagado, también puedes localizarlo desde el ordenador. Esto es interesante si no dispones de más dispositivos electrónicos de Apple ni de ninguna alternativa que puedan dejarte tus amigos o familiares. Entonces puedes encontrar tu iPhone buscándolo desde tu ordenador en la web iCloud.com/find.
Para ello debes entrar en la web y escribir de nuevo tu ID Apple y tu contraseña. A continuación debes elegir la alternativa “todos los dispositivos” y escoger el nombre de tu iPhone. Entonces te aparecerá la dirección más reciente en la que habrá sido registrado tu móvil.
A partir de aquí esta plataforma te indicará distintas funciones mediante las que puedes encontrar tu iPhone, tanto si está encendido como si está apagado. Puedes encontrarlo con las alternativas: “ver la ubicación, reproducir sonido, marcar como perdido o borrado remoto”.
La función de “ver la ubicación” es la alternativa a la que suelen recurrir la mayoría de usuarios si el teléfono se encuentra apagado, porque te muestra el último sitio en el que el teléfono ha sido registrado, y te permite seguir la ruta indicada para llegar a encontrarlo. Por otro lado, para la función “reproducir sonido” necesitarás que el teléfono esté encendido, porque tendrá que emitir una alerta para que puedas encontrarlo.
La alternativa de “marcar como perdido” te permite bloquear de manera remota el iPhone con un código, para poder mantener tu teléfono y toda tu información sensible muy segura. Del mismo modo, puedes incluir un mensaje personalizado con tu número de teléfono en la pantalla de bloqueo, así como hacer un seguimiento de la ubicación del dispositivo, lo cuál puede ser interesante si lo denuncias a la policía para conseguir encontrarlo de manera más eficiente.
Por otro lado, también tienes la opción de hacer un “borrado remoto”. Si eliges esta función el contenido de tu dispositivo y toda su información sensible, como los datos relativos a las tarjetas de crédito y de débito en Apple Pay se eliminarán, y ya no podrás encontrarlo de ninguna forma mediante la herramienta “encontrar”. Esta alternativa sólo es recomendable si tienes claro que no recuperarás tu iPhone porque te lo han robado, pero prefieres que quede inutilizable y que nadie pueda acceder a tus datos privados.
Si al usar la opción de “encontrar” tu iPhone no aparece en la lista de dispositivos, es que no tenías la función de “encontrar” activada. En estos casos, lo mejor es tratar de proteger tu cuenta para que nadie pueda acceder a tus datos más privados, que marques el dispositivo como perdido para conseguir bloquearlo de forma remota y que denuncies la pérdida del iPhone a la policía. Del mismo modo, si consideras que ya nunca recuperarás el iPhone y decides borrar los datos de forma remota, también es importante que denuncies la pérdida del dispositivo a tu operador móvil. Debes pedirle que desactive tu cuenta para que nadie pueda hacer llamadas telefónicas ni enviar mensajes de texto o consumir datos. Recuerda que después de borrar el dispositivo no podrás rastrear su ubicación, así que sólo deberás optar a esta opción si de verdad no vas a poder recuperarlo. Del mismo modo, si cuentas con cobertura en caso de robo y pérdida no deberías borrar el iPhone hasta que te hayan aprobado la reclamación.