¿Cómo evitar robo de placas solares?
Instalar paneles solares en empresas y viviendas está más de moda que nunca por la gran cantidad de beneficios que ofrecen. Sin lugar a dudas, las placas solares son una gran opción para comenzar a ahorrar, aunque en un primer momento la inversión puede llegar a ser bastante importante.
Para disfrutar de una buena instalación solar para reducir la factura de la luz es fundamental realizar la instalación de un buen kit solar. En SolarPlak podrás encontrar el kit solar que mejor encaja con tus necesidades. Por suerte, actualmente hay kits para todo tipo de necesidades, lo que significa que cada persona podrá elegir el que más le interesa. Y una vez instalado comenzar a ahorrar en la factura de la luz, de aquí que cada vez más personas opten por esta opción.
Es importante dejar claro que cuando una cosa está de moda y además no es barata siempre llama la atención de los amigos de lo ajeno. Por ese motivo, si has instalado placas solares te recomendamos protegerlas para evitar que te las roben. Con la ayuda de nuestros expertos de Solar Plak te vamos a mostrar una serie de consejos con los cuáles evitarás el robo. Es verdad que el robo no es fácil, pero sí que es posible.
1- Usa un bloqueo de panel solar
Los candados diseñados específicamente para los paneles solares ofrecen una solución confiable para proteger tus inversiones en energía solar.
Estos dispositivos de seguridad están compuestos por alambre de aluminio y un compartimento que resultaría complicado de vulnerar para cualquiera que intente acceder de manera no autorizada.
Al elegir el modelo adecuado, puedes tener la certeza de que dificultarás significativamente los intentos de robo por parte de delincuentes. Aunque existen numerosas opciones disponibles en el mercado, contar con la asesoría de un profesional te ayudará a determinar cuál de ellas se ajusta mejor a tus necesidades.
2- Colocar los paneles en el techo
Además de los desafíos extremos que podría enfrentar cualquier persona al tratar de robar los paneles del tejado, la instalación en altura también contribuye a mantenerlos fuera del radar.
Esta opción resulta más segura en comparación con la instalación en el suelo, incluso si se cuenta con un sistema antirrobo. Por lo tanto, siempre que sea posible, se recomienda adquirir paneles solares diseñados para su instalación en el tejado.
No obstante, las cerraduras destinadas a los paneles solares resultan útiles en el caso de adquirir paneles solares flexibles u otros productos que no sean aptos para la instalación en el tejado.
3- Instalar luces con sensor de movimiento
Ya es casi una norma no escrita para las personas que tienen sistemas de paneles solares en sus casas. Cuando se decide implementar esta tecnología en el hogar, resulta importante también instalar luminarias con detectores de movimiento.
Estas luces se ponen en funcionamiento ante el más mínimo movimiento, lo que genera un entorno bastante desfavorable para cualquier persona sin principios éticos. Dado que la mayoría de los delincuentes buscan robar paneles solares en situaciones de poca luz, esta estrategia resulta altamente efectiva para desalentar sus acciones.
4- No des una imagen de abandono
Si los paneles solares se ensucian con suciedad y residuos, esto no solo afectará su capacidad para generar energía de manera eficiente, sino que también podría dar la impresión de que los propietarios no están cuidando adecuadamente de su inversión.
Mantener los paneles limpios enviará un claro mensaje de que la propiedad está siendo vigilada, lo que disuadirá a posibles intrusos.
5- Realiza una vinculación con los bastidores
Conectar los paneles solares mediante alambre recubierto de nylon y asegurarlos con un candado resistente es una medida efectiva para evitar intentos de robo de estos dispositivos. Esto dificulta significativamente cualquier intento de sustracción de los paneles.
6- Instala una valla de seguridad en el recinto
Cuando se encuentra rodeado por una valla, resulta arduo para cualquier persona atravesarla. Supone un esfuerzo considerable escalar tanto la valla como el tejado, únicamente para luego repetir dicha acción en ambas estructuras con el fin de alcanzar los paneles solares.
Es verdad que la instalación de la valla provoca que la inversión final sea más alta, pero a cambio daremos la protección necesaria a los paneles solares.
7- Conecta los paneles a una alarma
Esto podría incrementar el costo de su tecnología fotovoltaica, pero sigue siendo más económico que la alternativa de reemplazarla. Un sistema de alarma emitirá una señal de advertencia en caso de que personas no autorizadas intenten manipularlo, lo que disuadirá su presencia antes de que la policía llegue al lugar.
Si no dispone de recursos para adquirir un sistema de alarma, puede optar por simplemente instalar un letrero que insinúe su presencia. Tal vez un aviso que señala que el sistema solar está protegido por una alarma, advirtiendo a posibles intrusos. Esto, como mínimo, les llevará a reconsiderar su acción.
8- Instala cámaras de seguridad
Crear un entorno difícil hará que los ladrones piensen en más de una ocasión realizar el robo. Las cámaras de vigilancia representan una avanzada tecnología que puede ser de gran utilidad para supervisar su inversión.
Existe una amplia variedad de alternativas disponibles en el mercado, algunas de las cuales incluso posibilitan el acceso a videos en alta definición desde cualquier ubicación en el mundo. De esta manera, si en algún momento los delincuentes llegaran a llevarse sus paneles solares, localizarlos no supondría una tarea complicada.
9- Contrata un seguro
El seguro ofrece la posibilidad de disfrutar de la paz y la seguridad como dueño orgulloso de un sistema de energía solar. Es fundamental contar con un seguro específico para paneles solares que lo proteja contra posibles robos o daños en estas valiosas inversiones de mil dólares.
Una cobertura apropiada asegura que su aseguradora le compense por los daños sufridos o la adquisición de un nuevo sistema en caso de necesidad.
Si tienes contratado un seguro de hogar, puede ser una buena opción mirar si tiene incluida la cobertura de robo de paneles solares. Si no la tiene, puede ser un buen momento para ampliar el seguro y así conseguir que las placas estén aseguradas. Es verdad que tendrás que pagar todos los años por esa protección, pero a cambio podrás tener la certeza de que están protegidas frente a robos.