¿Es seguro importar desde China?
China es uno de los gigantes más imponentes del mundo que cada año ocupa una posición clave en el panorama comercial internacional. Su vasta extensión y la enorme productividad del sector comercial chino lo coloca en una posición preferente en multitud de operaciones internacionales de compra. Pero, ¿realmente es seguro importar productos desde China?
La importancia de china en el panorama comercial global
Es en China donde se fabrican buena parte de los productos que se consumen en el resto del mundo: piezas de electrónica, elementos del mobiliario doméstico, dispositivos electrónicos y de telefonía, juguetes, maquinaria industrial… no por nada prácticamente todos los países del mundo entablan relaciones comerciales con China: está considerada la fábrica del mundo, donde cada año se producen miles de productos nuevos.
A pesar de los mitos que siempre han rodeado a China en cuanto a la seguridad de los productos elaborados en sus fábricas (sobre todo los que están enfocados a un público predominantemente infantil) y pese a haber sido el país que más tasa de mortalidad ha sufrido a causa de la pandemia de coronavirus, lo cierto es que pronto sus fábricas han recuperado la competitividad y en la actualidad ya operan al 100% tras la erradicación de la epidemia, continuando en lo más alto y siendo la primera opción para importar todo tipo de productos a Occidente.
A nivel comercial, China juega un papel primordial no solo en operaciones de importación de productos listos para su venta, sino también como proveedor de servicios. Por ejemplo, empresas como Apple cuentan con una gran cantidad de proveedores en el país asiático, donde Foxconn se encarga del ensamblaje de los teléfonos antes de prepararlos para su envío a todas partes del mundo.
Esta es la tónica habitual con multitud de empresas que cuentan con sus centrales fuera de las fronteras chinas, manteniendo el suministro de productos de todo tipo en buena parte de los países del mundo.
Recomendaciones en materia de seguridad
No obstante, pese a la contrastada experiencia de China en operaciones de importación y exportación de productos internacionales, una de las cuestiones que más preocupa a las empresas que deciden comprar productos en China es la referente a las homologaciones y certificaciones.
La legislación vigente contempla varios escenarios en los que un producto elaborado en China y posteriormente importado no pueda entrar en el círculo comercial europeo o americano. Y es que, en materia de seguridad, existen ciertas normas territoriales que deben cumplirse para que los productos no sean retirados tras haberlos adquirido.
Precisamente para evitar situaciones como esta y que no se produzcan retrasos en procesos como tramitación de documentos o realización de inspecciones, es importante recurrir a empresas que conozcan de primera mano cómo funciona el sector comercial en China y puedan aligerar todo el proceso para reducir la carga burocrática y lograr que la mercancía obtenga las correspondientes homologaciones y certificaciones de seguridad.
Bull Importer es una de estas empresas, conocida por su amplio equipo de profesionales. Bull Importer no es solo una mera agencia de transportes: es una empresa al servicio de empresas, cuyos profesionales ofrecen servicios de compra, gestión y supervisión de operaciones de importación de gran magnitud, trabajando in situ para localizar a los mejores proveedores de un determinado producto y encargándose de llevar a cabo la obtención, presentación y tramitación de la pertinente documentación. Así, Bull Importer ofrece un servicio de importación desde China caracterizado por su seguridad, su rapidez y su profesionalidad, tres de los pilares fundamentales que han convertido a la firma en todo un referente en la proporción de servicios integrales de importación en operaciones de compraventa internacional de envergadura de todo tipo en China.
¿Qué diferencia supone recurrir o no a los servicios de empresas como Bull Importer?
El papel de estas empresas encargadas de gestionar y supervisar todos los pasos a seguir para llevar a cabo la transacción comercial es crucial para garantizar que se satisfacen por completo todos los pasos. La superación exitosa de cada paso es primordial para evitar retrasos en los traslados de mercancías, y en este sentido el papel de los agentes de compras y de todo el equipo pueden marcar la diferencia.
Pero, más allá de una cuestión de comodidad, su papel es determinante en lo que a seguridad se refiere. Desde la selección de los proveedores hasta el traslado final de los contenedores, pasando por la seguridad del propio producto y de las transacciones económicas para satisfacer el pago a las empresas exportadoras chinas.
Las empresas que se dedican a ofrecer servicios integrales de importación como Bull Importer se encargan de supervisar cada paso para garantizar que la operación se finaliza de una manera satisfactoria. Los requisitos en cuanto a localización, riesgos laborales y otros aspectos relacionados con la seguridad de las fábricas de los proveedores es estudiada in situ por los agentes de compra encargados de la operación, pero eso no es más que el principio.
La experiencia de la que cuentan estos equipos es vital para evitar timos y estafas, aportando un plus de seguridad a la transacción y estableciendo los límites en los términos de la negociación del precio. Lo mismo ocurre con la obtención de las homologaciones y con la emisión y presentación de documentos, así como con el pago a los proveedores.
Todos estos pasos se deberían asumir por cuenta propia en caso de que este tipo de empresas de gestión no se vieran implicadas en la transacción, además de exponerse a un mayor margen de error en la presentación de documentación, en la obtención de las homologaciones y la superación de los correspondientes controles de calidad.