Los mejores software para minar criptomonedas de forma segura
El minado de criptomonedas es una de las principales actividades asociadas a estos activos. Es un proceso por el cual se llevan a cabo las transacciones pendientes, que dependen de una serie de “voluntarios” con los conocimientos y los recursos suficientes como para resolver los problemas que cada operación plantea.
Minar criptos se basa en el principio de reward por operación, que otorga criptomonedas -más bien, fragmentos de ellas- como recompensa por cada operación que es resuelta de manera satisfactoria.
Para manejar un software de minado de criptos hace falta experiencia y una gran capacidad de adaptación, ya que algunas actualizaciones introducen cambios drásticos.
El caso más representativo es el de Bitcoin: cada 10 minutos, un nuevo problema es lanzado para ser resuelto. Los mineros se ponen manos a la obra, y el primero que le dé solución se lleva la recompensa.
Pero para dedicarse al minado de criptomonedas se necesitan dos cosas: un software capaz de automatizar el proceso de resolución y energía. Mucha energía. De hecho, el gasto en electricidad es el motivo por el que algunos países han prohibido el minado de criptomonedas hasta que aparezca una solución que no repercuta de manera tan negativa en el gasto energético.
Características de los software para minar criptomonedas
Pese a que cada programa para minar cripto está diseñado para cumplir con su función de una manera específica, todos ellos tienen características comunes que prácticamente comparten a pies juntillas.
- Buscan la estabilidad por encima de todo. A pesar de que la velocidad parece que puede ser la prioridad, lo cierto es que esta no sirve de nada si el programa no puede garantizar una estabilidad de red para llevar a cabo todas las operaciones pendientes. Por tanto, esa es la prioridad.
- Pueden trabajar en sintonía con varios activos. Los principales programas diseñados para minar criptos son compatibles con buena parte de los activos en circulación, por no decir todos, ya que el minado es vital para resolver las transacciones.
- Necesitan ordenadores de alta gama para funcionar. Minar criptomonedas requiere de una inversión, ya que harán falta equipos y sistemas informáticos con la capacidad suficiente como para resolver un gran número de operaciones. El sistema de puede ampliar para aumentar el límite de operaciones simultáneas.
Pero no todos los software que están disponibles son iguales. De hecho, la diferencia en prestaciones puede ser importante y para que te hagas una idea de lo que realmente pueden ofrecer, hemos realizado un ranking con los que son, a día de hoy, los 5 mejores software para minar criptomonedas.
Los 5 mejores programas para el minado de criptos
Hay un montón de alternativas y es recomendable que te animes a encontrar la que más se adapte a tus preferencias, pero si quieres ir sobre seguro, echa un vistazo a la siguiente lista porque son las opciones más recomendadas:
1. CGMiner
Si utilizas Linux es la opción más recomendada, ya que es la referencia para minar criptos en este sistema operativo. Durante los más de diez años que lleva en circulación ha demostrado ser la opción más eficiente.
No obstante, es una plataforma que ha sido pensada para profesionales y, por tanto, es necesario un cierto nivel de pericia a la hora de manejarlo. No obstante, aunque de entrada sea algo áspero, es una de las mejores opciones para minar criptos.
A pesar de ser una referencia en Linux, es compatible con otros sistemas operativos, con los que se desenvuelve con soltura.
No obstante, dado que a las primeras de cambio puede resultar algo chocante, cuenta con un índice de abandonos elevado.
En este sentido, la recomendación de los expertos en criptomonedas de CriptoInvertimos.com es clara: lo mejor es tomarse su tiempo para aprender, punto por punto, cómo controlar el programa.
2. Multiminer
Es un software de prestaciones avanzadas que ofrece distintos métodos para minar activos. Lo mejor de todo es que sus estrategias de minado varían en función de la criptomoneda, optando por la eficiencia en cada uno de sus procesos.
Su baza está en la simultaneidad. Es un programa que permite trabajar a la vez con distintos proyectos de minado, tanto del mismo activo como de criptos diferentes, lo que agiliza enormemente el proceso y a nivel organizativo lo hace todo mucho más sencillo.
Las transacciones pendientes se resuelven en poco tiempo gracias al diseño cripto por cripto de sus métodos de minado.
Aunque accesible, Multiminer es un software profesional y, como tal, cuenta con prestaciones avanzadas que permiten trabajar en distintos frentes.
Por otro lado, su estructura está diseñada para fragmentar trabajos, segmentando las actividades por tipología, activo o nivel de prioridad, fomentando la eficiencia y el ahorro de tiempo.
3. BitMain
Es la mejor opción para quienes busquen un software capaz de ser instalado con suma facilidad. Forma parte de las herramientas de minado de criptos pensadas para ser utilizadas sin complicaciones, yendo al grano y simplificando todos los procesos.
Su código está basado en la extinta BitMinter, un software que fue diseñado para minar BTCs que contaba en su momento con opciones pioneras muy avanzadas.
La aparición de BitMain coincidió con la sofisticación del minado: en cuanto este se hizo más complejo, apostó decididamente por crear un recurso accesible y fácil de instalar.
No obstante, a pesar de los esfuerzos realizados en el plano de la accesibilidad, considerarla como una solución de minado para principiantes es un error.
Es fácil de instalar, su velocidad de procesamiento es buena y en conjunto es una de las mejores soluciones para minar criptomonedas, aunque es mejor ir cogiendo experiencia poco a poco para ir descubriendo todo lo que tiene que ofrecer.
4. EasyMiner
Ideal para quienes trabajen con Bitcoin y Litecoin, dos de las criptomonedas de referencia de todo el panorama cripto.
Cuenta con varios modos de serie y permite acceder de manera automática a lo que EasyMiner llama el “MoneyMaker”. A partir de ese momento, el programa hace uso de la CPU para empezar a minar criptos en un pool restringido, y prácticamente todo se lleva a cabo de manera automática.
Aunque el minado de Litecoins actualmente no es muy rentable, cuenta con todo lo necesario para que, en caso de serlo, el minero cuente con todas las herramientas que necesite.
El programa puede ser utilizado tanto con una CPU como con una GPU, y aunque es verdaderamente eficiente trabajando con todo tipo de sistemas, cuenta con algún que otro hándicap tecnológico: por ejemplo, por el momento no ha sido optimizado para trabajar en Windows 10.
Está pensado para la interacción con la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que la minería es cada vez más una actividad de grupo y solo un minero muy experimentado puede ser considerado autosuficiente.
5. Bitluck
Otra de las plataformas de referencia es Bitluck, que permite trabajar de manera totalmente en línea.
En realidad, Bitluck fue diseñada como una plataforma digital, a modo de proveedora de servidores para minería. En la actualidad mantiene ese carácter, aunque requiere de una buena conexión a la red para funcionar adecuadamente.
Es utilizada como puente a servidores externos de empresas que operan con criptos, siendo la referencia para múltiples corporaciones interesadas en la minería.
Además, cuenta con opciones para agilizar ciertos procesos, como el retiro de importes inmediato, lo que evita tener que esperar de manera innecesaria.
Por otra parte, las cuantías son libres y no están supeditadas a mínimos. Eso quiere decir que no será necesario esperar a haber alcanzado una determinada cantidad para hacer efectivo el retiro.
Ventajas de usar un software para minar criptomonedas
Son muchos los beneficios que reporta el minado de criptos, pero entre los más reseñables se encuentran los siguientes:
- Operar a mucha más velocidad. La capacidad de procesamiento de estos sistemas es espectacular y no hay mente humana que lo pueda igualar. Ideal para quienes buscan obtener criptos mediante el minado.
- Automatización de tareas. El interés por el Bitcoin y otras criptomonedas ha crecido, lo que repercute en la demanda, que aumenta. A más transacciones, más mineros hacen falta, y mejores equipos para resolver las operaciones.
- Perspectivas de futuro. Los principales fabricantes de chips ya trabajan en procesadores únicos pensados para mitigar el consumo de energía, lo que hace posible que algunos países dejen de restringir las actividades de minería.