Medidas de seguridad en calderas industriales
Las calderas industriales son grandes dispositivos que tienen como misión principal la generación del vapor. Gracias al calor que originan, pueden emplearse como fuente alternativa de energía o para realizar diferentes trabajos en las fábricas. Tal es su relevancia y su protagonismo actual que prácticamente todo el sector industrial cuenta con un tipo u otro de caldera en sus instalaciones.
Por común que sea, no hay que olvidar que se trata de una gran maquinaria que a menudo trabaja con la combustión o con el gas. Por lo tanto, es imprescindible mantenerla en buen estado, ejecutar las revisiones pertinentes de la misma y adoptar las medidas de seguridad necesarias. En este artículo repasamos todos los riesgos y las precauciones de seguridad imprescindibles cuando se tienen estos dispositivos.
¿Qué peligros presenta una caldera industrial?
Las calderas industriales son aparatos complejos en los que, generalmente, se efectúan procesos de combustión. Por este y otros motivos pueden representar diferentes peligros que te exponemos a continuación.
Mala combustión
Uno de los peligros a los que nos podemos enfrentar es que la caldera no esté quemando de la forma adecuada el gas. Pudiera parecer que esto no es peligroso y que únicamente hace quela máquina deje de funcionar correctamente, pero no es así. Lo que sucede es que puede ocasionar concentraciones elevadas de monóxido de carbono en el ambiente que serán altamente tóxicas para las personas que se encuentran alrededor, pues lo van a consumir mientras respiran.
Fugas
Algo similar ocurre con las fugas de gas de todo tipo que se pueden producir, ya que este es muy tóxico y eleva el riesgo de que se produzca un incendio indeseado y peligroso. Lo mejor si se detecta, además de llamar al servicio técnico con urgencia, es evitar el uso de máquinas que produzcan chispas o llamas, abrir las ventanas si es posible y alejarse del lugar para no respirar el gas.
Mala ventilación
La mayor parte de las calderas industriales van a requerir de un sistema apropiado de ventilación o de evacuación de gases y humos. Es indispensable para no intoxicar a las personas y para su correcto funcionamiento. Uno de los riesgos a los que nos podemos enfrentar es que exista un problema en este sistema, se averíe y se instale de forma incorrecta.
Explosiones
Cuando existen fugas de gas u otros problemas similares nos podemos enfrentar a un elevado riesgo de explosión. Se trata de una maquinaria muy potente que trabaja con combustión y, si esta no está en buen estado, puede ocasionar este tipo de reacciones indeseadas.
¿Cuáles son los elementos de seguridad de una caldera industrial?
Las calderas industriales deben permanecer en buen estado para evitar todos estos peligros y también deben ser limpiadas, revisadas y reguladas constantemente. A mayores, todas cuentan con determinados elementos que son imprescindibles para su seguridad. Se trata de los siguientes:
- Indicadores de nivel
- Indicadores de presión y temperatura de vapor
- Suministro y control de la alimentación del agua
- Bombas de circulación
- Dispositivos de purga y vaciado
- Válvulas de interrupción
- Dispositivos limitadores
- Válvulas de seguridad
Dos de los elementos más relevantes van a ser los indicadores de nivel y los dispositivos de purga y vaciado, precisamente los que habrá que vigilar con especial atención.
Indicadores de nivel
Los mecanismos que funcionan con vapor deben disponer de dos de ellos que tienen mecanismos independientes para garantizar que no se produzcan fallos. Sin embargo, para las pirotulubares pequeñas solo hace falta contar con un indicador de nivel para efectuar una lectura indirecta.
Dispositivos de purga y vaciado
En la parte inferior de la caldera industrial de vapor se debe encontrar un dispositivo de purga y de vaciado. Una de sus características es que no se pueda bloquear de manera automática, es decir, será el operador de calderas el que accione este mecanismo.
Medidas de seguridad en la manipulación de las calderas industriales
Manipular calderas industriales requiere de una formación muy específica y una habilitación para ello. Los profesionales deben obtener los conocimientos necesarios en centros como Calderasformacion.com y también verificar sus competencias con una habilitación oficial. Durante este proceso aprenden el manejo, la reparación y el mantenimiento de las máquinas, pero también las medidas de seguridad necesarias para manipularlas sin riesgos.
De hecho, manipular las calderas industriales con todas las medidas de seguridad es una parte imprescindible de este trabajo. Hacerlo de esta forma garantiza la protección del operario, pero también de las instalaciones y de otros trabajadores que se encuentran en el lugar. Las medidas implican equipos, instalaciones y condiciones ambientales necesarias para un trabajo sin riesgos. Se trata de las siguientes:
- La sala de la caldera debe disponer de puertas que sean metálicas y resistentes al fuego.
- El operario debe disponer de los conocimientos necesarios y contar con la equipación de protección personal estipulada.
- Los procesos se deben realizar siguiendo los protocolos y con las herramientas óptimas.
- La sala de la caldera industrial debe disponer de, al menos, un extintor.
- Dichos espacios deben tener el nivel de iluminación adecuado para facilitar los trabajos de manipulación sin riesgos. En el caso de las calderas de vapor, la iluminación ha de ser antideflagrante.
- La limpieza debe ser exhaustiva no solo en la caldera, también en la sala en la que se ubica, evitando que existan las acumulaciones de polvo.
- La estancia debe contar con una iluminación especial de emergencia y en el caso de las calderas de gas esta debe ser también antideflagrante.
- La ventilación de las salas debe ser adecuada y debe ofrecer todas las garantías de seguridad.
- Contar con un manual de la caldera y un registro en el que se detallen todos los trabajos de mantenimiento o revisiones es obligatorio en los cuartos de las calderas industriales.
- En algún lugar visible de la sala de calderas tienen que estar escritas las instrucciones detalladas sobre cómo actuar en caso de emergencia.
- Es crucial que los operadores no lleven aparatos con llamas ni fumen cerca de las salas de calderas industriales. En el interior de las mismas tiene que haber una señal que prohíba visiblemente el fuego y el consumo de tabaco en la instalación.