10 consejos de seguridad para conducir un quad
Si te gustan los deportes en los que disfrutes de emociones fuertes, seguramente has experimentado con un quad. Estos vehículos de cuatro ruedas son geniales para desplazarse por montañas, cursos de agua o en la arena.
Al conducir un quad, debes tomar cuidados especiales porque son vehículos que pueden ser muy inestables en determinadas condiciones. Por tanto, antes de lanzarte a competir con tus amigos o hacer piruetas arriesgadas, debes tomar en cuenta distintas medidas de seguridad.
De esta forma, podrás disfrutar totalmente de la aventura sin poner en riesgo tu vida ni la de otras personas. Aquí te presento algunos consejos que te ayudarán a conducir tu quad con seguridad y vivir la experiencia con total libertad.
1. Utiliza el casco homologado
Lo primero que debes tomar en cuenta es que para conducir un quad es obligatorio llevar un casco homologado. Estos han sido diseñados especialmente para brindarte la protección que necesitas en este tipo de vehículos, por lo que no es recomendable utilizar un casco para motocicletas.
Al comprar el casco comprueba que cuente con las certificaciones de la Unión Europea y recuerda que tienen una fecha de caducidad que va entre los 3 hasta 5 años. Tampoco es conveniente que compres un casco de segunda mano, porque podría haber recibido algún impacto y no estar en las mejores condiciones.
2. Agrega otras protecciones
Cuando conduces un vehículo en el cual tu cuerpo queda expuesto, ninguna protección está de más. Por esto, te recomiendo que utilices petos, chaquetas, pantalones, protector de cuello y guantes especiales al momento de conducir.
Recuerda que en muchos casos conduces en áreas naturales en las que eres susceptible de sufrir lesiones leves como arañazos o caídas. Por tanto, estas protecciones extra ayudarán a que corras un menor riesgo de sufrir daños en un accidente.
3. Mantén una velocidad moderada
Los quads aunque tienen cuatro ruedas no son vehículos que soporten alcanzar grandes velocidades sin perder estabilidad. Lo más recomendable es que conduzcas a una velocidad moderada y evitas acelerar de forma repentina.
Otra cosa que no debes hacer es sacar los pies de su posición, porque la forma en que se mueven las ruedas traseras podría causar una caída. Y nunca intentes sobrepasar la velocidad máxima recomendada para estos vehículos que va de los 25 a 40 Km/h.
4. Cuida la estabilidad
Un quad suele ser un vehículo bastante inestable y debes tener cierta experiencia para conducirlo adecuadamente. Lo primero es que al tomar las curvas, el quad se inclina hacia el lado contrario y es recomendable tomarlas a una velocidad baja.
Si quieres hacerlo a mayor velocidad, debes aprender a inclinar el cuerpo aunque esto es riesgoso y puedes terminar teniendo una caída grave. Igualmente, en los descensos es preferible mantener una velocidad baja para que el motor haga la función del freno, y en los ascensos evita también acelerar de forma muy brusca.
5. Revisa el vehículo
Un quad requiere ser matriculado y debe pasar por las revisiones de la ITV, por lo que debes mantenerlo en perfecto estado. Además, esto te va a brindar mayor seguridad al momento de conducir en distintas condiciones.
Uno de los aspectos que debes cuidar son las protecciones quad que contribuyen a que tu vehículo no sufra daños en la conducción. Aquí encontrarás una gran diversidad de opciones tanto para tu quad, ATV o UTV.
6. No lleves a un copiloto
Este es otro error que cometen con frecuencia los conductores inexpertos y que quita estabilidad al vehículo. Si tu quad no está homologado para llevar pasajeros, no lo hagas porque estás arriesgando tu seguridad y la del copiloto.
Cuando llevas a otra persona, el peso extra hace que el vehículo responda de forma diferente y puede ser peligroso al tomar curva o en los descensos pronunciados. Solo se permite llevar a un pasajero cuando el quad está homologado para dos personas.
7. No hagas movimientos bruscos
Otro problema frecuente cuando conduces un quad sin tener mucha experiencia, es que haces cruces del manillar de forma brusca. Esto puede llevarte a perder estabilidad y traer como consecuencia un volcamiento.
Tampoco debes pararte del sillín porque esto también causa que se pierda estabilidad y no puedas controlar bien el vehículo. Un quad está diseñado para que se conduzca de forma tranquila y así evitar accidentes innecesarios.
8. Practica con frecuencia
Como ya te he comentado, el quad requiere que tengas cierta pericia para controlarlo y aprender la forma en que responde en distintas condiciones. Por esto, lo mejor es practicar en el terreno el mayor tiempo posible antes de intentar maniobras más arriesgadas.
Lo mejor es que antes de iniciarte por ti solo, tomes algún curso con expertos en la conducción del quad. Luego debes tomar tiempo para hacer prácticas frecuentes y así lograrás dominar tu vehículo a la perfección
9. No adelantes de forma innecesaria
Una de las mayores tentaciones que se puede tener al conducir un quad con los amigos es competir en condiciones no adecuadas. Esto te lleva a tratar de adelantar a los otros vehículos sin tomar en cuenta el terreno o la velocidad y puedes causar un accidente.
Si quieres tener la emoción de competir, lo mejor es que te apuntes a competiciones oficiales de la Real Federación Motociclista Española. En estas se conduce en pistas adecuadas y se siguen todos los protocolos de seguridad.
10. Adquiere un seguro
Recuerda que cuando tienes un quad debes adquirir de forma obligatoria un seguro de responsabilidad civil. No obstante, te recomiendo que tomes uno a todo riesgo para cubrir a tu vehículo y tu persona.
Hay muchas compañías que ofrecen pólizas económicas y con una buena cobertura, para que disfrutes de tu quad con más tranquilidad. Lo puedes hacer de forma sencilla con tu corredor o en opciones online.